DramaFest 2025: Polonia y México se encuentran en el Teatro El Galeón Lo mejor del Teatro Contemporáneo
● A partir del 11 de noviembre, de martes a domingo, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.
Fundado por Aurora Cano y Nicolás Alvarado, el DramaFest es considerado uno de los festivales internacionales especializados en teatro contemporáneo más importantes y reconocidos de México. En esta ocasión, está dedicado a la colaboración e intercambio con Polonia. El objetivo es potenciar el diálogo intercultural entre la nueva dramaturgia mexicana y la extranjera, así como entre las concepciones de autores y artistas escénicos de México y de otros países.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, junto con DramaFest, presentan Entre nosotros todo va bien –Proyecto apoyado por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, PROFEST 2025– y Arde todo mientras canta – Producción nacional teatral realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES)–, del 11 de noviembre al 7 de diciembre, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, del Centro Cultural del Bosque. Esta colaboración internacional busca enriquecer el diálogo escénico y promover el intercambio artístico entre México y Europa del Este.
Escrita por Dorota Masłowska, una de las voces más provocadoras e influyentes de la literatura polaca contemporánea, Entre nosotros todo va bien, es reinterpretada por el director mexicano Diego del Río. Ganadora del Premio Nike de Literatura, Masłowska explora con ironía y lucidez las tensiones de la sociedad poscomunista, el choque generacional y la fragilidad humana. Su lenguaje fragmentado y su mirada irreverente revelan lo grotesco y lo poético de la vida cotidiana. En esta puesta en escena, su universo se revisita desde otra geografía y sensibilidad, destacando la vigencia y universalidad de su obra y situándonos críticamente frente al mundo que nos toca habitar.
Con las actuaciones de Paloma Woolrich, Pilar Flores del Valle, Anahí Allue, Mónica Jiménez, Nacho Tahhan, Astrid Mariel Romo, Aída del Río, Gerónimo Espeche y María Ibarra Paleta; Entre nosotros todo va bien se presentará del 11 de noviembre al 4 de diciembre, los martes, miércoles y jueves a las 20 h, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, del Centro Cultural del Bosque. Edad recomendada: a partir de 15 años. Duración aproximada: 100 minutos. Precio del boleto: $150 pesos.
El montaje cuenta con diseño de escenografía de Sergio López Vigueras; diseño de iluminación de Sara Alcantar; diseño de vestuario de Edyta Rzewuska; diseño de maquillaje de Marilyn Herce; con Dorota Ziółkowska como asistente en el diseño de vestuario y Mariana Castañeda como asistente de dirección.
Arde todo mientras canta es una obra de teatro contemporáneo con un alto contenido social que aborda los orígenes del odio y la violencia al interior del núcleo familiar, en un contexto atravesado por el crimen organizado. El texto, escrito por la dramaturga mexicana emergente Verónica Villicaña, fue seleccionado entre más de 90 postulaciones como parte del proceso curatorial del DramaFest 2025. La puesta en escena estará a cargo del reconocido director polaco Norbert Rakowski, actual director artístico del Jan Kochanowski Theatre en Opole, Polonia.
Con las actuaciones de Claudia Lobo, Hamlet Ramírez, Luz Olvera y Pablo Villegas, Arde todo mientras canta se presentará del 14 de noviembre al 7 de diciembre, los viernes a las 20 h, sábados a las 19 h y domingos a las 18 h, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, del Centro Cultural del Bosque. Edad recomendada: a partir de 16 años. Duración aproximada: 70 minutos. Precio del boleto: $150 pesos.
Con diseño de escenografía de Sergio López Vigueras; diseño de iluminación de Sara Alcantar; diseño de vestuario de Edyta Rzewuska; musicalización de Iñaki Vázquez; diseño multimedia y asistencia de dirección de Dafne Macias; y Dorota Ziółkowska como asistente en el diseño de vestuario.
La producción general del DramaFest está a cargo de Nicolás Alvarado; con dirección artística de Raquel Araujo; producción ejecutiva de Jennifer Soler y Samuel Sosa; coordinación de producción de Fryda Vazquez; coordinación técnica de Isaías Martínez; y administración de Alberto Robinson.
“Un festival que, desde su fundación, ha sostenido una vocación clara: visibilizar la dramaturgia contemporánea en español y generar puentes de colaboración internacional. Está dirigido a jóvenes y adultos interesados en el teatro de autor, estudiantes y docentes de artes escénicas, así como audiencias sensibles a temáticas de justicia social, derechos humanos y violencia estructural.”, comparten sus fundadores..

