El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

·Durante tres días la capital nayarita ser llenará de cine, poesía y cultura con una nueva edición de este festival cinematográfico
·Las actividades se vivirán del 23 al 25 de octubre en distintas sedes
 

Las tierras nayaritas están listas para una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Tepic, donde se proyectarán algunos de los cortometrajes más destacados de esta entidad, así como producciones internacionales.
 
Será del 23 al 25 de octubre, cuando las calles, foros, museos y plazas de la capital del estado se conviertan en sede de la quinta edición de este festival cinematográfico, que este año se vestirá de gala celebrando el legado del poeta mexicano Amado Nervo.
 
Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes. La mezcla perfecta de cine y poesía para cinéfilos y amantes de las letras. La fiesta del celuloide continuará el viernes 24 de octubre en el Museo Cinco Pueblos con la inauguración oficial del festival y un foro literario abierto al público que tendrá lugar en las calles de la ciudad, donde los participantes podrán leer poesía en voz alta.


El sábado 25, el Festival Internacional de Cine de Tepic   cerrará con broche de oro con dos eventos muy especiales: dos homenajes llenos de glamour. El primero estará dedicado al actor Joaquín Cosío, el famoso “Cochiloco”, uno de los grandes protagonistas de la película “El Infierno” y la serie “Las Muertas”, ambas producciones dirigidas por el aclamado director mexicano Luis Estrada. El segundo homenaje aún es una gran incógnita, pero se sabe que esta distinción será para una gran actriz, así que su nombre será revelado en las redes sociales días antes de que comience esta gran fiesta cinéfila.
 
Este mismo día también se llevará a cabo la premiación en el Museo de los Cinco Pueblos, en la que los mejores cortometrajes serán reconocidos con la medalla Amado Nervo y la distribución del material en la Red Iberoamericana de Festivales de Cine. Además, los ganadores de las categorías estatales recibirán un premio económico para que sigan desarrollando sus ideas y las plasmen en nuevos proyectos.


Otro de las grandes sorpresas que distinguen a la quinta edición de este festival, es que se abrieron varias convocatorias de cortometraje juvenil y fotografía con premios en efectivo, para que las y los jóvenes nayaritas se aventuraran a tomar una cámara para contar sus propias historias.
 
La cereza en el pastel del 5° Festival Internacional de Cine de Tepic es que todas las actividades son completamente gratuitas. Con todo esto, el estado de Nayarit busca no solo muestra películas, sino crear comunidad y celebrar a quienes ya no están con nosotros.
 
Para más información visita: https://visitnayarit.travel/