Camila Sodi nos invita a sanar: del dolor a la transformación con El pequeño libro del duelo



En El pequeño libro de duelo, Camila Sodi nos abre con serenidad y valentía la puerta a un camino íntimo, hondo y luminoso: el de la pérdida de su madre, un trayecto que se convierte en una reflexión universal sobre el amor, la ausencia y la vida misma.

Con una voz honesta y profundamente humana, Camila nos susurra lo que a veces no sabemos nombrar: el dolor, la esperanza, la calma después de la tormenta. Este libro es sobre cómo aprender a celebrar la vida, incluso en sus claroscuros.

Voces que celebran esta obra

«Con serenidad y agudeza, Camila Sodi examina —y conjura— el duelo por la muerte de su madre en un hondo camino interior hacia la comprensión y la luz. Nos hallamos frente a un libro admirable, no sobre la inevitabilidad de la muerte, sino sobre la persistencia y la celebración de la vida.» — Jorge Volpi

«A través de la lente del dolor, del amor y la honestidad, este libro nos guía por la realidad de la existencia; el encuentro con sus bendiciones y con sus penas; sus momentos de éxtasis y sus momentos de agonía; y sobre todo, nos muestra cómo soltar, agradecer y encontrar la calma en medio de la tormenta.» — Gaby Vargas

«Porque así es la vida y la amistad, Camila Sodi me dio a leer este libro exactamente un día antes de la muerte de mi madre. Desde ese instante, esta tierna y sabia lectura escrita con honestidad, carisma y lucidez, me ha acompañado en mi luto. Una lectura indispensable.» — León Krauze


Una obra que acompaña

Este libro es para quienes han perdido, para quienes han amado, y para quienes aún buscan sentido.

El pequeño libro de duelo es un abrazo en palabras, un recordatorio de que incluso en la ausencia podemos encontrar gratitud, calma y luz.

Sobre la autora

Escritora y actriz mexicana , creció rodeada de libros y creatividad, lo que definió su vínculo con la escritura desde temprana edad. Ha explorado diversas disciplinas como la actuación, las artes visuales, la escritura de guiones y la vinicultura. Estudió Teatro y Danza Clásica en Nueva York y cuenta con diplomados en Historia del Arte.