Por: Asael GrandeDespués
de más de un año recorriendo la República Mexicana con su gira Y Todo
Por El Rocanrol, que culminó con un gran cierre en el Estadio GNP
Seguros, El Tri de Álex Lora, regresó a la Ciudad de México para ofrecer dos conciertos muy especiales en el Auditorio Nacional.
En esta ocasión, Alex Lora rindió un merecido homenaje a su icónico disco “El Tri Simplemente”
el cual cumple 40 años de existencia y para festejarlo, realizó su
versión Sinfónica haciéndole majestuosos arreglos a cada uno de los
temas que fueron interpretados en el Coloso de Reforma.
En punto de las siete de la noche, y exactamente 57 años después del surgimiento del legendario grupo Three Souls In My Mind
(un 12 de octubre de 1968), las luces del recinto de Avenida Reforma se
apagaron para dar inicio con Perro Negro y Chavo de Onda, intermediados
por la interpretación del Himno Nacional: “muchas gracias a toda la
raza que vino de fuera, a toda la banda que está aquí esta noche, mis
compadres, a toda la banda que vino de Estados Unidos, y de toda la
República, muchas gracias, que Dios los bendiga, ustedes son mi familia;
ahorita arreglamos esta 'chingadera' para seguir rocanroleando; qué
mamadota, me cae de madre, y como están filmando estos maestros, vamos a
hacer la mamada como que estamos terminando y no pasó nada”, fueron las palabras de bienvenida de Lora, después de una breve pausa durante el concierto para solucionar una pantalla ladeada del escenario principal.
“¿Están siendo felices? Recibamos con un gran aplauso a la orquesta sinfónica Esperanza Azteca”, dijo Lora,
al finalizar de tocar Parece fácil, A guevo la cagas e iniciar el
segmento sinfónico del concierto con San Juanico, Vicioso, y Juanita.
“Esta
tocada está dedicada para mi maestro, Lalo Toral, el pianista de El Tri
de toda la vida, él sigue rocanroleando con nosotros desde allá, desde
el cielo, y por eso está aquí su imagen y su piano”. No podía faltar la clásica Triste canción, que sonó con el clásico saxofón del maestro Arturo Labastida “Papaíto”, quien acompañó a El Tri en Agua mi niño, Violencia, drogas y sexo, Metro Balderas, y Mente rockera.Bajo
la batuta del Mtro. Julio Saldaña, de la increíble orquesta “Esperanza
Azteca”, y con el grupo coral Ave María, siguieron María Sabina, Niño
sin amor, Pobre soñador, Todo me sale mal, y Una y otra vez (incluida en
el primer álbum del Three Souls In My Mind, de 1970).
Ya con Chela Lora en
el escenario, El Tri recordó hits como Nostalgia, Virgen Morena, Cuando
tú no estás, y Solamente Dios. Para la recta final del concierto,
sonaron a todo volumen ADO, y Las piedras rodantes, en lo que fue un
recital sinfónico para recordar Simplemente, primer álbum de estudio de El Tri, y que fue lanzado al mercado por Warner Music Group en 1984.