Wim Vandekeybus estena en México Void en el Teatro Julio Castillo


EYEBERG presenta


VOID de Última Vez / Wim Vandekeybus

Un viaje dancístico internacional en México

● Estreno en México: VOID, la más reciente creación del multipremiado coreógrafo belga Wim Vandekeybus, llega a México con una propuesta que combina danza contemporánea y teatro físico con dos únicas funciones 29 y 30 de septiembre en el Teatro Julio Castillo, en colaboración con el INBAL a través de la Coordinación Nacional de Danza y con la complicidad de la Coordinación Nacional de Teatro.

● Elenco internacional: Seis bailarines de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia dan vida a esta reflexión sobre la individualidad y la diferencia.

● Producción de alto calibre: Coproducida por el Teatro KVS de Bruselas y el Festival Danseu, VOID fusiona una escenografía minimalista con una poderosa banda sonora del compositor Arthur Brouns.

​EYEBERG: Un nuevo impulso para la danza contemporánea en México

Fundada en enero de 2025 por Estefanía Amador Cabiedes y Eleno Guzmán Gutiérrez, EYEBERG nace con la misión de fondear, producir y promover producciones originales de danza contemporánea de corte internacional y del más alto nivel artístico, a través de MOVES México. Su objetivo es acercar al público mexicano, especialmente a niños, adolescentes y jóvenes, experiencias transformadoras que amplíen su visión del mundo y del potencial expresivo del cuerpo a través de la danza. EYEBERG busca acortar la brecha estética en nuestra sociedad, programando obras de las principales figuras de la danza mundial en escenarios nacionales.

El aclamado coreógrafo belga Wim Vandekeybus y su compañía Última Vez regresan a México para presentar su más reciente coreografía VOID, gracias a EYERBERG a través de Moves México.

VOID, es una impactante obra de danza contemporánea y teatro físico que se presentará como parte de una gira internacional con dos únicas funciones el 29 y 30 de septiembre en el Teatro Julio Castillo, en colaboración con el INBAL a través de la Coordinación Nacional de Danza y con la complicidad de la Coordinación Nacional de Teatro y como evento inaugural del Festival Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” en San Luis Potosí, en su edición 2025. Esta pieza, creada en colaboración con un elenco multicultural de seis bailarines provenientes de Italia, Bélgica, Hong Kong, Alemania, Suecia y Francia, invita al público a explorar los mundos interiores de personajes marginados que desafían las normas sociales. Con una duración de 90 minutos y apta para mayores de 12 años, VOID promete ser una experiencia transformadora que combina movimiento, sonido y reflexión.

En VOID, Vandekeybus presenta un universo donde la individualidad y la diferencia toman el centro del escenario. A través de una escenografía minimalista diseñada por el propio coreógrafo, la obra utiliza la danza contemporánea y el teatro físico para explorar la idea del vacío como un espacio lleno de posibilidades. La interacción entre sonido y silencio, junto con la música original de Arthur Brouns, que incorpora elementos de jazz neoyorquino y composiciones de Lander Gyselinck, crea un paisaje sonoro que resalta tanto la conexión como la soledad de los personajes.

La obra no busca ser un reflejo literal de la realidad, sino una invitación a que el público conecte con su propia imaginación y reconozca la universalidad de lo anormal. Cada personaje en VOID ofrece una perspectiva única, desafiando las nociones de normalidad impuestas por la sociedad. La coreografía, creada e interpretada por Iona Kewney, Lotta Sandborgh, Cola Ho Lok Yee, Paola Taddeo, Adrian Thömmes, Hakim Abdou Mlanao y Babette Verbeek (intérprete para la gira en México), destaca por su intensidad y dinamismo, características distintivas del estilo de Vandekeybus.


Testimonio del director:

Cada personaje de VOID ve el mundo desde su perspectiva única, y a través de ella, exploramos temas sociales más amplios. Se trata de ahondar en los intrincados mundos interiores de estos personajes, empatizar con su soledad y comprender sus dificultades. La sociedad a menudo nos condiciona a seguir una delgada línea de normalidad, etiquetando cualquier cosa fuera de ella como anormal. Sin embargo, la inconsciencia, los aspectos impredecibles de nuestro trabajo, son vitales. Esta creación celebra a esos personajes marginados y la inusual admisión de otros a sus mundos interiores.” – Wim Vandekeybus, director y coreógrafo.

VOID es una coproducción internacional respaldada por instituciones como el Teatro de la Ciudad Flamenca KVS de Bruselas, el Festival Danseu y el Teatro ERT / Teatro Nazionale de Emilia Romagna, con el apoyo de la Comunidad Flamenca y la Comisión de la Comunidad Flamenca. La producción en México está a cargo de MOVES / EYEBERG, con Eleno Guzmán Gutiérrez como representante de Última Vez, Rodrigo Viteri en la dirección técnica y Arianna Suárez en la producción ejecutiva y coordinación de artistas. Esta colaboración internacional subraya la relevancia global de la obra y su capacidad para conectar con audiencias de diferentes culturas.

VOID, tendrá dos únicas funciones, lunes 29 y martes 30 de septiembre a las 20 h en el Teatro Julio Castillo, los boletos tendrán un costo $700 primer nivel, $400 segundo nivel, $250 tercer nivel con los descuentos establecidos y se podrán adquirir en taquilla y en la pagina https://teatroinbal.sistemadeboletos.com/?search=void

Créditos completos:


Dirección y Coreografía: Wim Vandekeybus
Creado e interpretado por: Iona Kewney, Lotta Sandborgh, Cola Ho Lok Yee, Paola Taddeo, Adrian Thömmes, Hakim Abdou Mlanao y Babette Verbeek (intérprete gira México)
Asistente Artística y Dramaturgia: Margherita Scalise
Asistente de Movimiento: Maria Kolegova
Música Original y Diseño Sonoro: Arthur Brouns
Diseño Escenográfico: Wim Vandekeybus
Realización Escenográfica: Pepijn Mesure
Diseño de Iluminación: Wim Vandekeybus y Benjamin Verbrugge
Diseño de Vestuario: Isabelle Lhoas
Asistencia de Vestuario: Juliette Lejeune
Técnicos: Schröder, Pepijn Mesure y Benjamin Verbrugge
Distribución: Julia Bouhjar
Producción: Heleen Schepens y Kenneth Raemaekers
Músicos: Kristofor Parvanov (violín), Fil Caporali (contrabajo), Simon Leleux (percusión), Daniel Jonkers (batería)
Música adicional: Hi-hats In Trees - Lander Gyselinck Exequies
Producción General de la Gira en México: MOVES / EYEBERG
Producción Financiera: EYEBERG
Representante en México: Eleno Guzmán Gutiérrez
Gestión de Proyectos y Asistencia de Dirección: Melissa Rodríguez
Dirección Técnica: Rodrigo Viteri
Producción Ejecutiva en CDMX y Coordinación de Artistas: Arianna Suárez

Redes sociales:

- Sitio web: [ultimavez.com](https://ultimavez.com/)
- Instagram: [ultimavezofficial](https://www.instagram.com/ultimavezofficial/)
- Facebook: [UltimaVez](http://facebook.com/UltimaVez)
- YouTube: [OfficialUltimaVez](https://www.youtube.com/@OfficialUltimaVez)

VOID es una oportunidad única para experimentar el trabajo innovador de Wim Vandekeybus y Última Vez, una compañía que ha marcado la danza contemporánea a nivel mundial.