Xavier Pedro Gallego estará en la Ciudad de México para presentar «A corazón abierto. Memorias de Ávalon Esencial»


Ediciones Obelisco


“Yo ya hice mi parte. Construí un espejo para ti.”

Xavier Pedro Gallego


Ediciones Obelisco lanza A corazón abierto. Memorias de Ávalon Esencial, la obra más íntima y transformadora del autor y terapeuta Xavier Pedro Gallego, referente en espiritualidad, crecimiento interior y sabiduría esenia. Con un estilo directo y profundamente emocional, este libro marca el cierre de una trilogía iniciada con El día que hablé con Jesús y continuada en La tercera puerta.

Xavier Pedro Gallego estará en la Ciudad de México para presentar y promover su más reciente libro A corazón abierto. Memorias de Ávalon Esencial a fines de agosto del presente año.

A corazón abierto no es solo un libro, es un espejo valiente. Una invitación a despojarse de máscaras, a cuestionar creencias, a mirar hacia dentro y a atreverse a vivir desde el ser esencial.

Durante más de una década, esta obra se fue gestando al ritmo del alma del autor. No solo fue escrita con conciencia, paciencia y perseverancia, sino también con certeza y valentía: los cinco pilares que —según Gallego— todo ser humano debe cultivar para trascender su parte racional y conectar con su esencia.

En palabras del autor: Lo que tienes es pasajero. Lo que eres, es eterno.

A corazón abierto narra el proceso interior de Melki, un alter ego del lector, que atraviesa una noche oscura del alma y se encuentra con los Maestros. En este camino de derrumbe y renacimiento, tres símbolos guían la transformación:

•La libélula, mensajera de grandes cambios.

•La mariposa, símbolo de conexión angélica.

•El colibrí, portador de la enseñanza final: lo que importa no es lo que haces, sino la intención con la que lo haces.

El autor dice que un buen esenio activa la gratitud, que es un don. Cuando uno se siente reconocido, y siente que su ser interior se reconoce a sí mismo, agradece a la vida por lo que ha vivido, sin juzgar si fue bueno o malo. Llega un momento en que el bien y el mal desaparecen y se transforman en “conveniente” o “inconveniente” para uno. La vida me ha hecho tropezar muchas veces; he caído en la noche oscura del alma más de una vez. Y, aun así, lo agradezco, porque esas caídas me impulsaron a otros niveles de conciencia.

Tenía sed de conocimiento. Ahora soy yo quien comparte ese conocimiento con los demás a través de este libro: A corazón abierto. Y eso es una verdad que merece ser reconocida.

Este libro es un espejo. Si no quieres mirarte, no lo compres. Si quieres seguir como estás, no lo abras. Pero si lo abres, estás perdido… o encontrado. ¿Por qué? Porque este libro es el cierre de una trilogía.

La trilogía empezó con El día que hablé con Jesús, donde Melki se encuentra con Jesús, quien le entrega una serie de lecciones o instrucciones. Luego vino el segundo libro, La tercera puerta, donde Melki, en Israel, va recibiendo enseñanzas sobre su evolución. Ese libro, publicado en 2009, quedó ahí… hasta este momento, en el que Melki cierra la trilogía con una experiencia de caída total: la noche oscura del alma. Toda su vida se desmorona como un castillo de naipes y tiene que empezar desde cero.

Y ahí, en A corazón abierto, Melki se enfrenta al conocimiento de los Maestros. El corazón abierto es literal. No tengo nada que perder. No tengo nada que temer. No tengo que ser otra persona. Tengo que ser yo mismo.

Xavier Pedro Gallego (Barcelona, 1960) es terapeuta, conferencista internacional y guía de viajes iniciáticos. Fundador de Espai Nova Terra, ha llevado su mensaje por España, América Latina, y lugares sagrados del planeta como Egipto, Glastonbury o el Monte Shasta.

Ha sido ponente en congresos de prestigio como The Ufology World Congress, MCA Chile, Visiones de la Nueva Humanidad (Argentina), y junto a figuras como Michi Kaku, Nick Pope o Enrique de Vicente.

Su experiencia vital y profesional ha confluido en esta trilogía, cuyo cierre representa no solo un hito editorial, sino también una ofrenda de conciencia al lector.