Xavier Velasco presenta "Hombre al Agua" en la Casa Universitaria del Libro UNAM

 
Por: Asael Grande
 
A mil doscientas millas de la costa, en julio de 2023, los tripulantes de un helicóptero buscan bancos de peces para un buque atunero cuando descubren una pequeña embarcación a la deriva. Al acercarse observan un perro en la cubierta: Las orejas paradas, las patas en tensión, la mirada clavada en la distancia. Momentos después ven a un hombre flaco, barbudo, con la melena larga y alborotada. Es el canadiense Solomon Hopkins quien lleva varios meses naufragando en el Pacífico en compañía de una perra mestiza tepozteca: la guapa Sally.

Así comienza Hombre al agua, una historia que parte de la realidad para transmutarse en un relato donde el héroe desafía una y otra vez no a la suerte, sino al destino que se empeña en abreviarle la vida.

En la tradición de las grandes novelas de aventuras, con peligros, contradicciones y misterios, Xavier Velasco narra en este libro las andanzas de un personaje que en su obstinada decisión de alejarse del mundo civilizado se volvió, paradójicamente, protagonista de una de las más temerarias empresas de nuestro tiempo, misma que hizo caer sobre sus hombros la maldición de la fama mundial.

El mar es una de las grandes fascinaciones de la humanidad, pero perderse en éste también es una de sus grandes fobias. Inspirado por las historias de naúfragos y la literatura de aventuras, el escritor mexicano Xavier Velasco publica Hombre al agua, una novela que ficcionaliza la historia verídica de Solomon Hopkins, ciudadano canadiense, que junto a su perra Sally, fue rescatado luego de meses de estar perdidos en el océano. 

La novela se presentó en CASUL (Orizaba número 24, colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06700, Ciudad de México, CDMX).

 “Octubre de 2023, suena el teléfono y me llama, José Luis Martínez, mi editor desde hace tres años, me invitó a una encomienda, que contara la historia de un naufragio, me dijo: ‘no sé si sepas de un naufragio que encontraron en el Océano Pacífico con una perrita, y la editorial tiene los derechos para que este hombre cuente su historia, y queremos que te la cuente a ti’”, compartió, Xavier Velasconarrador, cronista, ensayista y guionista. 

El también autor de Diablo Guardián, destacó: “Mordí el anzuelo completito, y quiero conocer a ese naufrago, porque soy escritor, estoy acostumbrado a naufragar, es mi pan de cada día; un escritor siempre busca el territorio de la incertidumbre, siempre quise ser un aventurero, y ese personaje llamó mi atención, y finalmente nos juntamos el náufrago y yo, e hicimos click, y me di cuenta que estaba completamente enloquecido, estaba fuera de sus cabales, me contó su historia en tres meses, que era el tiempo para sacar el libro con las dieciocho horas que grabé; las pasé a computadora, y no pasó nada, siempre que uno escribe un nuevo libro de nada le sirve la experiencia de los anteriores”. 


Entonces, un día le dije al náufrago que, si hablábamos todos los días por zoom, de cosas de la vida, y me contó la historia de su padre, y conocí más a este fulano, me di cuenta de cómo mentía, de cómo se contradecía. Yo no quería toparme con el relato de un náufrago de Gabriel García Márquez. Me di cuenta de que el náufrago no quería contarme cosas tan fácilmente, y se convirtió no en un informante, sino en un compañero de celda, en alguien que no quiere reconocer las cosas. Esa fue mi experiencia con el navegante, un personaje que estaba consciente de su fama mundial”.

Terminé contando la historia desde mi punto de vista, de cuál fue mi experiencia de conocer a ese señor, la historia de la historia, de contarlo de cualquier manera, y agarrarme de todos los asideros posibles para seguir contando la historia, y decidí no contarla en primera persona; así como el náufrago estaba salvando su historia, yo estaba salvando mi novela”.

Hombre al Agua, editado por Madre Editorial, es una historia que parte de la realidad para transformarse en un relato que usa la ficción para que, en la tradición de las grandes novelas de aventuras, los lectores conozcan los peligros, contradicciones y misterios de un personaje tan inusual como aquel que termina aislado en medio del mar. Además, se indaga en la paradoja de pasar de una soledad sólo rota por la presencia de un animal de compañía, a estar en la mira de los medios de comunicación de todo el planeta.

Xavier Velasco es narrador, cronista, ensayista y guionista. Realizó estudios de Literatura y de Ciencias Políticas, en la Universidad Iberoamericana. Obtuvo el Premio Alfaguara de Novela 2003 por Diablo guardián. También ha publicado los libros Puedo explicarlo todo, El materialismo histérico, La edad de la punzada y El último en morir.

Ve aquí la presentación de Hombre al Agua de Xavier Velasco

https://www.facebook.com/casul.unam/videos/1430706588062968/?locale=es_LA