Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos) Un viaje poético sobre la resistencia femenina


 Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos)

Un viaje poético sobre la resistencia femenina

·
Estreno: 3 de julio – Teatro El Granero, Centro Cultural del Bosque

· Funciones: jueves y viernes 20:00 h, sábados 19:00 h, domingos 18:00 h

· Boletos disponibles en Ticketmaster y taquilla del CCB | Entrada general: $150

¿Hasta dónde podemos nadar cuando todo parece hundirse?


Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos) es una experiencia escénica que expone, con sensibilidad y fuerza poética, las emociones que enfrentan 4 mujeres en momentos de ruptura, transición y reencuentro con ellas mismas.

El próximo 3 de julio, llega al Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque la obra Por el mar (Aún si nosotras nos ahogamos), una puesta en escena poética y profundamente emotiva que nos invita a sumergirnos en el universo íntimo de cuatro mujeres que enfrentan la vida desde distintos naufragios.

Escrita por la dramaturga francesa Anaïs Allais Benbouali y dirigida por Rebeca Trejo, la obra nos presenta a Max, Huda, Assia y Lunya, cuatro personajes femeninos cuyas historias se entrelazan en un encuentro inesperado, en medio de una tormenta literal y emocional.

Huda acaba de perder a su madre. Max dejó su trabajo y compró una casa que se cae a pedazos. Assia huyó de su país cruzando el mar. Las tres llegan, por azar, al mismo lugar: una casa con goteras, donde deberán compartir no solo el techo, sino también sus duelos, silencios y esperanzas. Lunya, en cambio, es una presencia constante que no está físicamente, pero permanece. Como el mar, es líquida, profunda, a veces serena y otras veces violenta. Narra, conecta, acompaña. Es memoria y reflejo de todas.

Una producción de Dorado 70 y La Máquina del Tiempo realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES); Por el mar es una obra sobre resistir, sobre acompañarse y sobre la determinación de seguir adelante, incluso cuando todo parece empujarte en contra. Una pieza escénica cargada de belleza, fuerza y verdad.

El reparto está integrado por Mahalat Sánchez (Max), Teté Espinoza (Asia/Lunya) y Astrid Romo (Huda), tres actrices con una sólida trayectoria, que durante 90 minutos muestran el contraste y la riqueza de sus estilos interpretativos, generando una mezcla escénica poderosa y complementaria.

Por el mar, ofrecerá funciones los días jueves y viernes a las 20:00 h, sábados a las 19:00 h. y domingos 18:00 h. Del 3 de julio al 3 de agosto, en el Teatro El Granero, Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque, ubicado en Av. Reforma y Campo Marte.

*Los boletos ya están disponibles a través de Ticketmaster y en la taquilla del Centro Cultural Del Bosque.*

Entrada general: 150 pesos


FICHA TÉCNICA

Dramaturgia: ANAÏS ALLAIS

Traducción: RAQUEL URIÓSTEGUI

Dirección: REBECA TREJO

Elenco: MAHALAT SÁNCHEZ (MAX), TETÉ ESPINOZA (ASIA Y LUNYA) ASTRID ROMO (HUDA)

Producción: PAOLA M. SALGUERO, REBECA TREJO Y EDGAR LEÓN

Diseño de escenografía e iluminación: JESÚS HERNÁNDEZ

Diseño de vestuario: LISSETE BARRIOS

Música original y diseño sonoro: CARLOS GÓMEZ MATUS

Diseño audiovisual: KARLA SÁNCHEZ Y MIRIAM ROMERO

Diseño de movimiento: ARANTZA MUÑOZ MONTEMAYOR

Ilustración: LAU CHARLES

Dirección técnica y programación: ISMAEL CARRASCO

Asistencia de dirección y coordinación de producción: MARGARITA LOZANO

Asistencia de producción y Making of: EDGAR LEÓN

Diseño Gráfico y Social media: BIEN CHICLES

Gestión de derechos de autor y Gestión Cultural: RAQUEL URIÓSTEGUI

Difusión y Prensa: MANOJO DE IDEAS

Producción Nacional realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES)

Nadar a contracorriente, incluso cuando el cuerpo ya no puede, es también una forma de amar.